Nombre y tipo: Heráldica y Archivo (Servicio)
Descripción:
En la Europa Mítica, igual que en el medievo histórico, el complejo entramado de relaciones, derechos y potestades nobiliarias que surgieron de las turbulencias de la Alta Edad Media no acabó nunca de estratificarse en algo tan limpio y claro como la “pirámide feudal” que se enseña en el colegio.
Es por ello que a medida que la situación política se fue consolidando se fue haciendo cada vez más importante, sobre todo para los reyes y otros magnates en la cima del poder, determinar quien pertenecía realmente a que familia, quien era y no era noble así como los derechos de cada Casa.
Igual que en otros ámbitos, como por ejemplo lo que señalábamos en los torneos, los intentos de sistematizar esta labor partieron de adaptar tradiciones propias del campo de batalla. Así pues los heraldos, mensajeros que debían cruzar al campamento enemigo para llevar mensajes diplomáticos, empezaron en tiempos de paz a ser encargados de registrar, investigar y documentar primero los escudos de armas de la nobleza y luego sus derechos y genealogías. La elección de los heraldos resultó natural pues eran los encargados, inicialmente, de memorizar las combinaciones de colores (la idea de incluir animales y demás en los escudos de armas no aparece hasta el siglo XII) de la heráldica primitiva para identificar quienes estaban presentes en el campo de batalla.
Aunque no sería hasta el siglo XV que los Colegios de Armas (organismos oficiales que regulan quien posee que titulo y divisa) se establecieran de forma oficial en reinos como Inglaterra o Castilla la verdad es que en la época ya empezaban a hacerse intentos de tener un archivo centralizado de títulos y derechos (como por ejemplo el Domesday Book encargado por Guillermo I tras la conquista de Inglaterra).
Precisamente este hecho hizo que las casas nobiliarias, y en general cualquiera que tuviera una propiedad o un derecho que proteger, empezase a preocuparse por poner a buen recaudo, copiar y certificar documentos que diesen prueba y sirviesen para defender sus derechos ante posteriores ataques por parte de la Corona u otros magnates.
La preocupación por esa integridad y exactitud de los archivos puede parecernos algo poco importante pero no debemos olvidad que, por sorprendente que parezca, las gentes del medievo estaban obsesionadas si no con la legalidad al menos con la apariencia de la misma y que el soporte documental para un derecho (real o falsario) era pieza clave para luego defenderlo por las armas. Por ejemplo la archiconocida Donatio Contantini (un supuesto decreto imperial que concedía la papado toda Italia) sirvió para muchas tretas políticas gracias al aura de fiabilidad del Archivo Vaticano. Y en un caso menos fantasioso cuando el rey de Sicilia Roger II quiso asegurar que los Assizi di Ariano, leyes básicas del reino, sobrevivieran y pudieran ser consultadas sin margen para el error confió copia a su cancillería y de nuevo, aunque esta vez la historia libró al documento de “imaginativas correcciones” al Archivo Vaticano.
Así pues gentes como los magi y sus Alianzas pueden fácilmente empezar a cobrar por un lado por custodiar valiosos documentos tras sus muros bien defendidos, por copiarlos o autentificarlos o bien, una vez disfruten de una merecida fama de fiables, ¡dedicarse a las más arteras falsificaciones!
Versiones Exigua, Normal, Abundante y Legendaria
- Exigua: Marcus ex Bonisagus es un mago que recién ha completado su Guantelete en el Tribunal Normando. Demasiado pusilánime para emprender una carrera como Buscador y sin ningún otro medio de vida ha acabado como bibliotecario en una residencia del Conde de Nemours. El trabajo es harto aburrido, pero lo mantiene caliente. Pero para su desgracia las noticias de su mundano empleo han llegado un poderoso Bonisagus del Tribunal quien anda constantemente haciéndole burla. Harto de tales insolencias y para sorpresa de los que conocen su carácter ha declarado una guerra de magos al magus de mayor edad. Aunque Marcus no posee ningún medio para hacer efectiva esta Guerra ¿podrían algunos interesados aliados estar dispuestos a pescar en rio revuelto aprovechándose de que el anciano Bonisagus no es precisamente un mago marcial?
- Normal: Los magos de la Alianza de la Montaña de Hierro han centrado su negocio no en la conservación si no en la destrucción de documentos. Mediante el uso de poderosos encantamientos centrados en establecer conexiones arcanas entre documentos, investigación mundana y una buena dosis de experiencia se precian de poder encontrar y destruir todas las copias de un documento que existan. Sus métodos empiezan a ser conocidos y parecen dispuestos a aceptar a nuevos miembros a los que enseñar sus secretos o incluso formar una casa capitular ¿deberían los jugadores aceptar la oferta? ¿O hay algo vagamente intranquilizador en los métodos encubiertos y sibilinos de estos magos?
- Abundante: la Casa Mercere de Oxford ha recibido la encomienda de la Corona Inglesa pera realizar un nuevo Domesday book. Esta importante encomienda no solo otorga abundantes rentas para enviar surveyors por todos los shires de Inglaterra si no una posición de importancia en la corte inglesa. Pero este trabajo no está exento de peligros cuando lo que está en juego son los derechos y tributos de la nobleza local. Y no solo estos si no también el hecho de que una nueva delimitación de territorios y jurisdicciones pueda llevar a redibujar no solo el mapa mundano si no también hermético del Tribunal. ¿Qué presiones, amenazas o sobornos pueden darse para que las líneas de demarcación se muevas de acuerdo con los intereses de cada uno?
- Legendaria: La Cancillería de la Corona Catalano-Aragonesa ha sido infiltrada desde hace ya dos generaciones por parte de la poderosa alianza de Aedes Mercuri. Varios de sus grogs ocupan posiciones entre los escribanos y archivistas realizando copias secundarias, filtrando noticias o incluso a veces alterando ligeramente documentos para favorecer a los magi. Esto no solamente reporta a la Alianza algo de dinero en forma del salario y estipendio de los grogs si no también cobrando a casas nobles por ayudarles a buscar antiguos documentos evitando así las largas esperas y demoras de los cauces oficiales. Pero las tramas de Aedes Mercuri pueden estar a punto de alcanzarles de una forma inesperada cuando agentes del reino de Castilla acuden con una propuesta llena de amenaza: localizar y destruir un documento de puño y letra de Eleonor de Aragón, esposa de Juan I de Castilla, en la que renunciaba a sus derechos dinásticos ¿Cómo han descubierto sus tejemanejes en el reino vecino? ¿Deberían cruzar la línea de la intervención mundana de pequeños asuntos de rentas a la política internacional?
Mejoras y problemas
Las mejoras para un archivista suelen ir enfocadas en asegurar la supervivencia de los originales que custodia. Lo que resulta increíblemente complicado en un ambiente como el de la Europa Mítica dado que el soporte de dichos archivos suele ser altamente frágil. Así pues por ejemplo dotarse de un guardián como el siguiente:
- Malar, gato de noble estirpe: este majestuoso gato puede imponer un reino de terror en roedores de todo tipo que amenacen los incunables archivados.
En cuanto a los problemas aparte de aquellos directamente relacionados con la destrucción del material lo peor que puede acaecer a una Alianza dedicada al cuidadoso archivo es que la integridad de sus archivos se vea comprometida. Ya sea por falsificadores mundanos u otros más sobrenaturales que logren colarse a través del aegis:
- El devorapalabras: este hada, prácticamente inofensiva, gusta de colarse en archivos y literalmente devorar palabras, frases y párrafos haciendo que sea como si nunca hubieran existido. Puede utilizarse la ficha de “Sprite” que aparece en el RoP:Faerie página 85 pero añadiendo el siguiente poder: Robar la palabra escrita 1 punto Ini +9 (Herbam) Hace evaporarse en una nubecilla del color de la tinta utilizada hasta dos párrafos escritos en un libro.